top of page

Politicas de Privacidad

Última actualización: 12/02/2025

La presente Política de Privacidad describe la forma en la que recopilamos, tratamos, divulgamos y cuidamos los datos personales que procesamos en nuestro negocio. Esta política de privacidad cubre el tratamiento que hacemos tanto de los datos del USUARIO como los datos de terceros necesarios para poder crear nuestros productos. Esta política de privacidad describe nuestras prácticas de protección de datos para todos los sitios web, plataformas y servicios que se vinculan a él.

 

1.  RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS

Según la normativa vigente, el responsable del tratamiento de datos personales es la persona natural o jurídica, pública o privada, que decide sobre los fines y medios del tratamiento. En este caso el responsable del tratamiento de datos personales es Who Limitada RUT N° 77.389.143-5, representada legalmente por Agustín Ewertz Miquel, con domicilio en Cerro El Plomo N°5931, Oficina N°1213, comuna de Las Condes, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, Chile. Puede comunicarse con nosotros por correo a: contacto@whoapp.cl

Toda alusión que en el presente documento se haga a “WHO”, “nosotros”, “nuestro(s)”, “nuestra(s)” o “nos” hace referencia a la sociedad WHO Limitada, responsable de su información con arreglo a la presente Política de Privacidad.

 

2.  ​FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

WHO trata datos personales con el propósito de ofrecer servicios de recopilación automatizada de datos recabadas de fuentes de libre acceso público. Mediante nuestra plataforma EL USUARIO puede acceder a un conjunto de información sobre una persona natural adulta determinada, a través de una búsqueda que hace nuestro buscador en las diversas fuentes de acceso públicas, tales como la página del Poder Judicial, el Servicio de Impuestos Internos, entre otras. Asimismo, WHO trata datos personales con el fin de que tanto el USUARIO como otras personas puedan usar nuestra plataforma web. 

Las finalidades principales de nuestro tratamiento son las siguientes:

  • Para gestionar el registro e identificación del USUARIO en la Plataforma.

  • Para el desarrollo, cumplimiento y ejecución de los servicios que el USUARIO haya contratado con Nosotros en la Plataforma relativa a servicios de información que brindamos.

  • Para atender las solicitudes o peticiones que se realicen a través de los canales de Contacto.

  • Análisis de usabilidad y de calidad para la mejora de nuestros servicios.

3.  INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS

  3.1. Datos que el USUARIO nos proporciona

Información de la Cuenta. 

Al ingresar, para poder contratar los servicios de WHO, le requerimos solamente el nombre y una dirección de correo electrónico actual y válida.

Información para la ejecución del servicio ofrecido. 

Al utilizar la Plataforma de WHO usted nos proporciona datos de terceros. WHO  recopila información de forma automática desde distintas fuentes de datos públicas sobre los que usted consulta información. Los datos de terceros son necesarios para la correcta ejecución y proporcionarle los servicios que solicita. Nosotros no supervisamos ni respondemos del modo en que el cliente proporcione información de terceros, como procesen posteriormente esos datos personales y cualquier solicitud de información relativa a la divulgación de esos datos personales que se nos haya realizado deberá ir dirigida al cliente.

 

  3.2. Datos de fuentes de libre acceso público

Recopilamos información de fuentes de acceso público de personas naturales mayores de edad. Esta información puede incluir el nombre, estado civil, fecha de nacimiento, cédula de identidad, información de contacto, actividades laborales, actuales y anteriores, e información de causas civiles y penales que indican su rol (imputado, demandante, demandado) en esta y el estado actual de la causa, según se indica a continuación: 

  • Historial penal público de los últimos 10 años, es decir, todas las causas en las que ha participado como imputado, independiente del estado de la causa o de la forma de término.

  • Historial laboral público de los últimos 10 años, es decir, todas las causas en las que ha participado como demandante o demandado, independiente del estado de la causa o de la forma de término.

  • Historial civil público, es decir, todas las causas en las que ha participado como demandado, de los últimos 10 años, es decir, todas las causas en las que ha participado como demandado, con un límite de 20 causas. Si tiene más de 20 causas, solo se despliegan las 20 más recientes.

 

  3.3. Datos que nos proporcionan terceros

Información para  procesar el pago, para efectos de confirmar las compras de los usuarios. Esta información puede incluir el nombre, cédula de identidad, información de contacto, correo electrónico, comprobante de pago, entre otras. 

Cuando el USUARIO utilice los Servicios de Pago, dicha empresa precisará de ciertos datos financieros, como los datos de su cuenta bancaria o de su tarjeta de crédito, para procesar los pagos y cumplir la legislación aplicable. WHO no realiza el tratamiento de dichos datos personales. 

4.  BASE DE LICITUD DEL TRATAMIENTO

 

  4.1. Para los datos que nos proporcionan los Usuarios del servicio

​La base de licitud es el contrato de prestación del servicio que adquiere con nosotros.  

 

  4.2. Datos terceros obtenidos de fuentes de acceso público

La base de licitud para el tratamiento de datos de los titulares de datos que obran en dichas fuentes es la satisfacción de intereses legítimos de WHO y de terceros que compran nuestros servicios. Ese interés legítimo se configura en el ejercicio de una actividad económica lícita que consiste en obtener un pago por la labor de recopilar automatizadamente y entregar de forma ordenada y organizada al USUARIO, información que es pública y que puede ser consultada por cualquier persona desde dichas fuentes de manera individual. Nuestra propuesta de valor radica en la automatización de la búsqueda de dicha información, y la simplificación con la que el USUARIO puede acceder a esta información. Nuestro servicio es proveer de información para construir sólidas relaciones comerciales, laborales, financieras, etc. Es de nuestra consideración que no existiría afectación a derechos y libertades de los titulares, toda vez que, de no comprar nuestro producto, el USUARIO de todas formas puede acceder a dicha información, por sus propios medios. 

De todas formas, los titulares de datos que obran en dichas fuentes pueden ejercer ante WHO sus derechos a la protección de datos personales de conformidad al procedimiento para el efecto, disponible aquí (link)

 

  4.3. Datos que nos proporcionan terceros (servicios de pago)

La base de licitud radica en la necesidad de poder ejecutar el contrato entre el USUARIO y WHO.

 

5.  CUANTO TIEMPO TRATAMOS LOS DATOS

  5.1. Datos que usted nos proporciona

Información de la Cuenta. 

​Durante el todo el periodo que el USUARIO se encuentre vigente, y hasta 1 año desde que la cuenta se encuentra inactiva. 

 

  5.2. Datos de fuentes de libre acceso público

Los datos son tratados al momento que el USUARIO realiza la búsqueda y se mantienen en su cuenta por el periodo de 2 años o mientras este se mantenga activo en nuestros servicios.

Respecto de la información de las fuentes públicas que recopilamos los plazos de conservación son los siguientes: 

  • Historial penal público de los últimos 10 años, es decir, todas las causas en las que ha participado como imputado, independiente del estado de la causa o de la forma de término. 

  • Historial laboral público de los últimos 10 años, es decir, todas las causas en las que ha participado como demandante o demandado, independiente del estado de la causa o de la forma de término. 

  • Historial civil público, de los últimos 10 años, es decir, todas las causas en las que ha participado como demandado. 

 

  5.3. Datos que nos proporcionan terceros (Servicios de pago)

Los datos son tratados por el tiempo en que un USUARIO está de alta en nuestro servicio y luego que se da de baja lo conservamos por. [2] años. 

 

6.  CON QUIEN COMPARTIMOS SU INFORMACIÓN

No compartimos datos personales con terceros distintos aquellos que contratan nuestros servicios y acceden mediante la consulta automatizada de las fuentes públicas que procesamos. 

En casos calificados, WHO podrá divulgar información cuando sea requerido por tribunales, agencias gubernamentales, autoridades gubernamentales, autoridades fiscales, casos en que estamos obligados a ello conforme a derecho.

También podrían existir divulgaciones de datos, de manera justificada en los siguientes casos: 

  1. Para cumplir nuestras obligaciones legales,

  2. Para cumplir con procesos legales y contestar a reclamaciones interpuestas contra WHO;

  3. Para contestar a requerimientos validos relativos a investigaciones de la policía o a presuntas o supuestas actividades ilícitas o de cualquier otra naturaleza que pudieran exponernos a nosotros, a usted o a cualquiera de nuestros usuarios a responsabilidad legal;

  4. Para exigir el cumplimiento de nuestros términos; o,

  5. Para salvaguardar los derechos, los bienes o la seguridad personal de WHO, sus empleados, u otras personas. 

  6. Para mantener la plataforma de WHO segura, previniendo el daño o el crimen o ciberataques. 

  7. Para la prevención del fraude fiscal o la prevención de daños.

 

  6.1. Proveedores de servicios

WHO utiliza terceros proveedores de servicios (encargados del tratamiento) para ayudarnos a ejecutar los servicios relacionados con la Plataforma de WHO. Los proveedores de servicios podrán ayudarnos, por ejemplo, a lo siguiente:

  1. Cotejar información con bases de datos públicas;

  2. Realizar comprobaciones de antecedentes penales o policiales, prevención de prácticas fraudulentas y evaluación de riesgos;

  3. Realizar tareas de desarrollo de producto, mantenimiento y resolución de errores;

  4. Permitir la prestación de los Servicios de WHO a través de plataformas y herramientas de software de terceros (por ejemplo, mediante la integración con nuestras API), o

  5. Prestar servicios de atención al cliente, publicidad o servicios de pagos, o

  6. Procesar, manejar o evaluar reclamaciones de seguros u otras reclamaciones similares (como reclamaciones bajo la garantía de anfitrión de WHO)

 

7.  TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

Informamos que no realizamos transferencias internacionales de datos personales. Toda la información recopilada se procesa y almacena exclusivamente dentro de Chile, cumpliendo con la normativa local de protección de datos. 

8.  SUS DERECHOS

Usted podrá ejercer los derechos descritos en el presente apartado enviando un correo electrónico a contacto@whoapp.cl. Tenga en cuenta que podríamos pedirle que verifique su identidad y requerimiento antes de tomar cualquier acción que haya solicitado.  También puede ingresar su solicitud en formato papel, en Cerro el Plomo N°5931 Oficina N°1213, comuna de Las Condes. En estos casos se efectuará su digitalización. Cualquier notificación o contacto que sea necesario por temas de protección de dato se realizará por la vía que determine el titular ya sea física o digital. Revise nuestro procedimiento aquí. (link)

 

  8.1. Derecho de acceso

Tanto el USUARIO como cualquier persona natural tiene derecho a solicitar y obtener confirmación acerca de si los datos personales que le conciernen están siendo tratados por WHO. Posterior a la confirmación de la EMPRESA, tanto el USUARIO como la persona natural requirente podrá solicitar el acceso a dicho datos. 

 

  8.2. Derecho de rectificación

En caso de que los datos tratados por WHO sean inexactos desactualizados o incompletos, solo el USUARIO podrá solicitar la rectificación de los mismos. Los datos que sean tratados a partir de fuentes de acceso públicas, no podrán ser modificados. 

 

  8.3. Derecho de supresión

El derecho a la eliminación de los datos personales tanto del USUARIO como de la persona natural requirente se aprobará solo en las circunstancias siguientes:

  1. Cuando los datos no resulten necesarios en relación con los fines del tratamiento para el cual fueron recogidos.

  2. Cuando el titular haya revocado su consentimiento para el tratamiento y éste no tenga otro fundamento legal.

  3. Cuando los datos hayan sido obtenidos o tratados ilícitamente por el responsable. 

  4. Cuando se trate de datos caducos.

  5. Cuando los datos deban suprimirse para el cumplimiento de una sentencia judicial, de una resolución de la autoridad de protección de datos o de una obligación legal.

  6. Cuando el titular haya ejercido su derecho de oposición de conformidad a la ley y no existan otro fundamento legal para su tratamiento.

 

  8.4. Derecho de oposición

Tanto el USUARIO como la persona natural requirente tienen derecho a oponerse a el tratamiento de sus datos personales, solo en los siguientes casos.

  1. Cuando la base de licitud del tratamiento que nosotros realizamos sea la satisfacción de intereses legítimos.

  2. Si el tratamiento que realizamos solo tiene fines de mercadotecnia o marketing. 

  3. Si el tratamiento que realizamos es respecto de datos obtenidos de fuentes de acceso público y no existe otro fundamento legal para su tratamiento. 

 

  8.5. Derecho de bloqueo

Es la suspensión temporal del tratamiento de sus datos, respeto de cualquier operación que estemos realizando. Este derecho se puede ejercer en conjunto o mientras se resuelve una solicitud de rectificación, oposición o supresión de sus datos.

  8.6. Derecho a la portabilidad

Es el derecho a solicitar una copia de sus datos personales en un formato electrónico estructurado para que sean transferidos a otro responsable de datos cumpliéndose ciertos requisitos legales. 

 

  8.7. Derecho a la oposición a las decisiones automatizadas

Es un derecho a oponerse a las decisiones basadas en tratamientos automatizado s sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles cuando esta decisión produzca efectos jurídicos en su persona o le afecten significativamente. Esta oposición opera bajo ciertos requisitos señalados en la ley. 

Revise nuestro procedimiento sobre derechos de protección de datos aquí. (link)

 

  8.8. Derecho a recurrir ante la Agencia de protección de datos, presentación de reclamaciones y ejercicio de derechos de protección de datos. 

Usted tiene el derecho de presentar quejas o reclamaciones, a solicitar acceso a sus datos o información sobre nuestras actividades de procesamiento de datos. mediante una solicitud al correo contacto@whoapp.cl con el asunto “Ejercicio Derechos Protección de Datos”. También puede ingresar su solicitud en formato papel, en Cerro el Plomo N°5931 Oficina N°1213, comuna de Las Condes. En estos casos se efectuará su digitalización. Su solicitud debe contener la información y realizarse en la forma indicada en el procedimiento disponible aquí: (link)

 

9.  SEGURIDAD

Adoptamos y actualizamos continuamente medidas de seguridad organizativas, técnicas y físicas para contribuir a la protección de la información que procesamos para que esta se mantenga integra y disponible e impedir que ésta sea destruida o modificada sin autorización o que se acceda a la misma sin permiso. 

Si usted conoce o tiene motivos para creer que las credenciales de su Cuenta de WHO han sido objeto de pérdida, sustracción, apropiación indebida o están en riesgo por algún otro motivo o si sabe o sospecha que se ha utilizado su Cuenta de WHO sin autorización, póngase en contacto con nosotros siguiendo las instrucciones del apartado Contacto que figura más abajo.

10.  EXISTENCIA DE DECISIONES AUTOMATIZADAS. 

WHO si bien realiza tratamiento automatizado de datos, no realiza perfilamiento con datos personales ni toma decisiones respecto de titulares de datos basadas en dicho tratamiento automatizado que afecten a los titulares, que son condiciones copulativas para poder ejercer este derecho. Nuestro servicio es de información a terceros con información públicamente disponible en sitios de acceso público, siendo proveedores o divulgadores de datos que no participan de ninguna forma en potenciales decisiones posteriores que se tomen respecto de los titulares.

Obtenga más información aquí: (link)

 

11.  MODIFICACIONES DE LA PRESENTE POLÍTICA DE PRIVACIDAD

WHO se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento con arreglo a esta disposición. Si hacemos cambios en la Política de Privacidad, se publicará la versión revisada de esta en la Plataforma de WHO y actualizaremos la fecha “Última actualización”, que figura al comienzo del presente documento. Asimismo, usted será sujeto a las políticas de privacidad previstas en rigor del momento en que usted así acepte el uso.

12.  CONTACTENOS

Si usted tiene alguna duda acerca de la presente Política de Privacidad o sobre las prácticas de tratamiento de datos de WHO, podrá ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico, en las direcciones de correo electrónico proporcionadas en las secciones correspondientes anteriores o comuníquese con nosotros por correo a: contacto@whoapp.cl

bottom of page